Descripción del Programa
El Magíster en Tributación es un programa virtual presencial, cuyo propósito es contribuir a la formación profesional del estudiante, para potenciar su desempeño en el área pública y privada, adquiriendo competencias y conocimientos del área tributaria.
El programa se concentra en el análisis detallado de las materias fundamentales que rigen la disciplina, a través del estudio teórico y la aplicación práctica de los contenidos. Contribuye a la disciplina en términos del proceso de aprendizaje, puesto que este está diseñado de modo que como participante pueda, además de manejar los contenidos, aprender a solucionar problemas concretos sobre la base de los mismos.
A quién va dirigido:
El programa está destinado a profesionales del área legal, financiera y contable del sector público y privado, que busquen perfeccionarse para potenciar su desarrollo directivo y gerencial; a empresarios interesados en adquirir los conocimientos necesarios; y a profesionales que hayan seguido estudios de pregrado en las especialidades legales, financieras o contables, pero que cuentan con probada experiencia en el campo de especialidad del programa, y que deseen mejorar y sistematizar sus destrezas para desenvolverse adecuadamente en el ámbito tributario.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
22 Oct 2022
Hasta
12 Ago 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 1 Sep 2023
Término clases: 22 Ago 2025
Viernes 19:00-22:00 - Sabado 10:00-17:00 Jornada virtual. Viernes 18:30-22:30 - Sabado 9:00-20:00 Jornada Presencial. Quincenal.
Información de Interés | |
---|---|
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$250.000 |
Arancel |
260 UF |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo Becas en Convenio |
Perfil de Egreso:
El titulado (a) emplea habilidades y conocimientos en el área tributaria reconociendo de manera sistemática y orgánica la legislación e instituciones tributarias que se aplican en el país.
Distinguir el impacto de la normativa fiscal impositiva vigente, en las decisiones personales y empresariales, estando capacitado para evaluar las mejores alternativas de organización empresarial, desde una perspectiva tributaria.
Diagnosticar los principios fundamentales de la tributación internacional, los convenios internacionales sobre Impuestos, las reglas de precios de transferencia y las demás normas de control para operaciones internacionales.
Resolver fiscalizaciones y auditorías desde los derechos y garantías del contribuyente aplicado los distintos mecanismos de defensa en escenarios de conflicto con la Administración Tributaria.
Campo ocupacional:
El titulado (a) del programa podrá desempeñarse en el área legal, financiera y contable del sector público y privado; la formación les permitirá el poder ocupar cargos de índole directivo y gerencial y en diversas instituciones que desarrollen y ejerzan el ámbito tributario.
También el titulado(a) de nuestro programa podrá ejercer como consultor independiente.
Plan de estudio/Temario
Metodología:
La metodología del Magíster en Tributación se basa en el análisis y la aplicación de los conocimientos obtenidos en el aula mediante actividades prácticas que promuevan en el estudiante un análisis profundos de las nuevas normativas, considerando las temáticas aprendidas a través de profesores con adecuado balance entre la teoría y la práctica.
La metodología incorpora el trabajo multidisciplinario teórico-práctico para la generación de soluciones prácticas a problemas organizacionales que les permita poner en práctica sus conocimientos.
- Discusión y resolución de casos enfocados a la realidad del estudiante.
- Desarrollo de trabajos aplicados a las organizaciones en donde trabajan los/las estudiantes.
Las clases se imparten en sesiones quincenales en fin de semana a través del Campus Virtual.
Director del programa
del Magíster en Tributación
LinkedinVer más sobre el DirectorMagíster en Tributación, Universidad de Chile y Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Ejerce como Contador en su propia empresa Casanova Consultores Tributarios desde 2002 a la fecha. Luego de cursar la carrera de Contador Auditor comenzó a especializarse en el ámbito tributario a través de diversos cursos y diplomados de universidades nacionales e internacionales. Sus labores docentes las realiza en la Universidad Mayor, como Director del Magíster en Dirección y Planificación Tributaria y docente del módulo Aspectos fundamentales del FUT y Regímenes tributarios.
Postulación
Para postular a este programa requieres la siguiente documentación:
- Entrevista
- Certificado de nacimiento
- Currículum
- Concentración de notas carrera origen
- Grado académico Licenciado/a
Postulaciones abiertas
Desde
22 Oct 2022
Hasta
12 Ago 2023
Contáctanos
Contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
[contact-form-7 id="998" title="Contacto general" origen="Programa Magíster en Tributación" url="https://educacioncontinua.umayor.cl/programas/magister-tributacion-santiago/" sede="Santiago"]Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.