Descripción del Programa
El Magister en Fisiología Clínica del Ejercicio va dirigido a aquellos profesionales de la salud que tienen competencias en el cuidado integral de enfermos y que pueden utilizar el ejercicio físico en todas sus modalidades para mantener, mejorar o recuperar la salud, el bienestar y calidad de vida de los pacientes. El profesional identificará el uso terapéutico del ejercicio físico y diseñará programas individualizados de ejercicio físico que atiendan las necesidades fisiológicas y los objetivos del paciente. Desarrollará investigación científica en el estudio de la utilización clínica del ejercicio físico.
El ejercicio físico, en su vertiente preventiva y/o terapéutica, ha mostrado su efectividad en múltiples estudios clínicos publicados en las últimas décadas, lo que requiere que los profesionales de la salud adquieran las herramientas conceptuales y prácticas que les permitan un mejor y más eficaz desarrollo profesional en esta área.
El programa busca capacitarte como un(a) profesional de la salud en el uso del ejercicio físico para la prevención, tratamiento, control y rehabilitación de algunas enfermedades crónicas no transmisibles.
A quién va dirigido:
Médicos, kinesiólogos, enfermeros, nutricionistas y terapeutas en actividad física y salud. Otros profesionales podrán postular, pero la aceptación será determinada tras una entrevista.
Postulaciones |
---|
Postulaciones abiertas
Desde
1 Ene 2022
Hasta
5 Ago 2022
Fechas y horarios
Inicio clases: 27 Ago 2022
Término clases: 27 Jul 2024
QUINCENAL (Jornadas presenciales de 09:00 a 18:00)
Información de Interés | |
---|---|
Valores | |
---|---|
Matrícula |
$270.000 |
Arancel |
$5.197.500 |
Formas de pago | |
---|---|
Contado Crédito Directo Becas en Convenio |
Perfil de Egreso:
Como egresado(a) de este programa serás un profesional del Área de la Salud capacitado en el uso del ejercicio físico para la prevención, tratamiento, control y rehabilitación de algunas enfermedades crónicas no transmisibles.
Esta formación te permite:
- «El (la) graduado (a) del Programa evidencia conocimientos en el área de las ciencias del ejercicio con formación integral en evaluación de la condición física, análisis e interpretación de los resultados para la planificación y ejecución de programas de ejercicio físico para la prevención, control, tratamiento y rehabilitación de algunas enfermedades crónicas del adulto.
- Evaluar la aptitud física en los componentes antropométrico, cardiorrespiratorio y neuromuscular de las personas con diagnóstico de enfermedades crónicas.
- Preparar programas de ejercicio físico en la práctica clínica, reconociendo las principales limitaciones físicas y funcionales de la enfermedad.
- Diseñar y evaluar el impacto de la aplicación de programas de ejercicio físico en el ambiente clínico.
- Conformar o ser partícipe de un equipo interdisciplinario de profesionales con el objetivo de mejorar la aplicación del ejercicio físico en el ámbito clínico.
- Promover y ejecutar investigación sobre la aplicación clínica del ejercicio para contribuir con el conocimiento científico y mejorar la calidad de atención de las personas.»
Plan de estudios/Temario
Para obtener el grado de magíster deberás aprobar las siguientes asignaturas:
- Introducción a la Fisiología Clínica
- Fundamentos de fisiología del ejercicio y del entrenamiento clínico
- Fitness cardiorrespiratorio y muscular en clínica
- Nutrición y suplementación en el entrenamiento clínico
- Entrenamiento en enfermedades cardiovasculares
- Entrenamiento en enfermedades pulmonares
- Entrenamiento en enfermedades neuromusculares
- Entrenamiento en enfermedades endocrinas y metabólicas
- Entrenamiento en enfermedades oncológicas e inmunidad
- Entrenamiento en enfermedades óseas y articulares
- Entrenamiento en poblaciones especiales
- Metodología de la investigación
Directora del programa
de Ciencias de la Salud
LinkedinVer más sobre el DirectorMédica Especialista en Medicina del Deporte por la Escuela Paulista de Medicina – Universidad Federal de São Paulo – UNIFESP, Brasil Doctorado - Ph.D. en Ciencias y Post Doctorado de la Escuela Paulista de Medicina – UNIFESP, Brasil Directora Académica del Post Grado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor - Santiago de Chile
Postulación
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de Título o Licenciatura (fotocopia legalizada ante notario)
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Entrevista Personal
Postulaciones abiertas
Desde
1 Ene 2022
Hasta
5 Ago 2022
Contáctanos
contacto.postgrado@umayor.clFormulario de contacto
[contact-form-7 id="998" title="Contacto general" origen="Programa Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio" url="https://educacioncontinua.umayor.cl/programas/magister-fisiologia-clinica-ejercicio/" sede="Santiago"]Gracias
El formulario de contacto ha sido enviado correctamente. Prontamente nuestros ejecutivos se pondrán en contacto contigo.