Magíster En Alta Dirección Pública
Doctor en Ciencia Política, Universidad Católica de Chile. Investigador Asociado del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos. Su especialidad es política comparada, proceso legislativo y ciencia de datos para las políticas públicas, temas en los que ha sido investigador responsable de proyectos FONDECYT y FONDEF. Sus publicaciones se encuentran en revistas tales como Journal of Information Technology & Politics, Sustainability, Journal of Legislative Studies, Electoral Studies, entre otras. Recientemente publicó dos libros. Uno sobre innovación social en ciudades portuarias (2020) y otros sobre las condiciones sociohistóricas de América Latina (2021). Es miembro del grupo de estudios de ciencias jurídicas y políticas de FONDECYT-ANID, además integrante del comité de expertos de la encuesta CASEN. De la misma forma ha sido Visiting Scholar en Universidades de España, Estados Unidos, Uruguay y Ecuador. Actualmente es Director del Magíster en Alta Dirección Publico y de la carrera de Administración Pública, ambos en la Universidad Mayor.
LinkedinCientista Político de la Universidad Central de Chile, Doctor en Ciencias Sociales y máster en Ciencia Política (Universidad de Chile). Tiene diversas publicaciones en revistas indexadas en España, Portugal, Chile, Colombia, Argentina, Brasil y Rumania. Recientemente publicó el libro Survival of Ministers and Configuration of Cabinets in Chile and Uruguay en la editorial Springer Nature. Es investigador del Fondecyt de Iniciación nº 11200345. Ha sido profesor visitante de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Ecuador) y profesor en la Universidad Católica de Temuco y en la Universidad de Chile. Actualmente es director de la Carrera de Administración Pública de la Universidad Mayor.
LinkedinIngeniero Comercial, Universidad Andrés Bello. MBA, Escuela Superior de Ingenieros Comerciales (ESIC) España. Ha estudiado “coaching” en Chile, España, Inglaterra e Italia y ha ejercido su profesión en diferentes países y continentes. Es Director de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor Sede Temuco, profesor de liderazgo, asesor de empresas, conferencista, bloguero y escritor.
Management Consultant of SME´s (PSB Singapore), MSc. Tecnología de Alimentos (USACH), Pt. Ingeniería de la Calidad (USACH), Lic. En Biología (UTAL). 20 años de experiencia en normalización técnica nacional/internacional. Miembro de comités técnicos de normalización en Chile (www.inn.cl) desde 1994. Miembro experto de los comités mundiales de normalización (www.iso.org) desde 2002. Director de www.interqualitas.cl, empresa dedicada a la capacitación y consultoría para la implementación de sistemas de gestión (privado & público) ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 31000, ISO 22000, ISO 26000, ISO 17025, ISO 19011 y en la serie de normas de apoyo de los comités ISO TC 176 (calidad), ISO TC 207 (ambiente), ISO TC 34 (alimentos) e ISO CASCO (certificación).
Administrador Público y Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile. Actualmente es Director Académico y Profesor del Diploma de Postítulo “Gestión Financiera de Instituciones Públicas” y profesor de pregrado de la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública de la U. de Chile para el curso “Administración Financiera del Estado”, entre otros. Además, es académico del Magister en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Valparaíso para el curso “Dirección de Finanzas Públicas” y del Magíster en Alta Dirección Pública de la Universidad Mayor para el curso “Gestión Financiera del Estado”.
LinkedinAdministrador Público y Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como docente en varias Universidades en cursos de pre y post grado tanto en Chile como en el extranjero en materias relativas a la gestión pública y políticas públicas. En particular ha desarrollado sus actividades académicas en el ámbito de las Finanzas Públicas, en el que además se ha desempeñado profesionalmente en varios Ministerios y Servicios Públicos.
LinkedinIngeniero Comercial y MBA (Universidad de Chile). MSc in Economics and Finance, University of Birmingham y Ph.D. in Geography (Development), Loughborough University (UK). Se ha perfeccionado en: “Política Industrial” con una beca del Dep. of Trade & Industry (2011, Sudáfrica), “Management Research”, Real Colegio Complutense & Harvard (USA, 2014), “Advanced Economic Growth” en Kiel Institute for the World Economy (2017, Alemania), “Masterclass Co-innovation” (2021, Unión Europea), “Digital Business Models” (2021, Cambridge University), “International Political Economy” (2021, London School of Economics) y “Renewable Energy Financing” (2022, Frankfurt School of Finance). Ha publicado papers y cap. de libros (WOS, Routledge, CIRIEC-Liege University, Scopus, Scielo) en las áreas de finanzas y política industrial y publicó en el primer “Chilean Entrepreneurship Cases” (Babson College, USA). Visiting en las Universidades de Varsovia (2016), FAU Erlangen-Nüremberg (2017), Joanneum (Austria, 2012-2020), y en Birmingham (UK, 2019-2022). En su carrera profesional ha liderado la gestión de programas y de internacionalización de estudiantes (becas y dobles grados). Es además consultor PYME y ha sido becario “Luksic Scholars”. Actualmente es Director de la Escuela de Negocios en la Universidad Mayor.
Arquitecto y Magister en Dirección de la Innovación Empresarial, Universidad Mayor. Desde el 2011 a la fecha se desempeña como Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, donde además dicta taller de proyectos enfocado en la metodología de concursos, obteniendo junto a sus alumnos más de 60 premios a nivel nacional e internacional. Ha dictado clases en Italia, Brasil, Colombia y Argentina.
Desarrolló proyectos para la fundación Un Techo Para Chile bajo modelos de barrios inclusivos, adicionalmente asesoró al Ministerio de Vivienda en el desarrollo del Plan de reconstrucción para el terremoto del 27F.
Secretario Ejecutivo del Consejo Consultivo Empresarial de la Escuela de Negocios. Director de Vinculación con el Medio de la Escuela de Negocios. Magister en Pedagogía Universitaria. Magister en Gestión Estratégica de Capital Humano. Académico de pre y postgrado con dilatada trayectoria en Gestión de Personas, Administración, Liderazgo y Habilidades Gerenciales. Ha publicado “La aventura de Emprender” (Ed. Red Internacional del Libro), “Ciencia y tecnología en América Latina, análisis y dimensiones fundamentales para la formulación de políticas públicas impulsoras del desarrollo” (Eumed.net, Universidad de Málaga). “Los Desafíos del Desarrollo y la Gestión de Personas, Experiencias de Empresas Chilenas” (Comp., U. Finis Terrae). Ha sido Director Académico del Magister en Recursos Humanos (U. Finis Terrae); Director Académico del Programa de Formación Profesional de la Escuela Militar. En el área privada ha sido ejecutivo, gerente de área y gerente general, en empresas del sector farmacéutico, telecomunicaciones e industriales. Es miembro del Consejo Editorial y Científico de la Revista Vox Metropolitana de la Faculdade Metropolitana da Grande Recife de Brasil.
Profesional en Administración de Empresas, Magíster en Administración de Empresas (MBA Executive) de la Universidad Mayor (Temuco), con experiencia laboral en el área Administrativa, Comercial y de Marketing.
LinkedinAbogado de Universidad de Chile, formación de postgrado en La Universidad Complutense de Madrid, con 16 años de experiencia, 9 en el sector público y 7 en el sector privado. Con sólidos conocimientos y práctica en derecho comercial (societario, corporativo e informático); inmobiliario (urbanismo y estudio de títulos); y administrativo (compras públicas, procedimientos, etc.). Con experiencia docente en pre y postgrado en diferentes Universidades. Ex Directora Jurídica Universidad de Santiago, y Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Administración de Empresas, Certificate in Technology & Innovation Management. Ha ejercido como Consultor y asesor de distintas empresas y organizaciones tanto privadas y estatales. Es actualmente director y socio de GlobalVAS e ITUMANPE, Académico y Docente en Instituciones de Educación Superior. Ha participado en procesos de Gestión de Personal y Capacitación, Proyectos de Rediseño y Mejoramiento de Procesos en instituciones públicas y privadas. Especialista en Gestión Estratégica, Gestión de Procesos, Gestión de Cambio y Aseguramiento de la Calidad.
LinkedinMagíster en Economía y Licenciado en Ciencias Económicas, California, USA (B.S. in San Jose State University y M.A. in Economics, San Francisco State University). Desempeño la función de consultor, así como en la dirección de consultorías, tanto a nivel nacional como internacional, en las áreas de la economía y gestión del sector público (fallas de mercado y estado), modernización del estado, control de gestión y evaluación. Amplia experiencia como consultor en estudios de evaluación y monitoreo de políticas y programas públicos, incluyendo servicios para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), PNUD, Ministerio de Hacienda chileno, entre otras. He cumplido funciones en el sistema de las Naciones Unidas (CEPAL), durante los años 1995-2002, en la calidad de experto latinoamericano prestando asistencia técnica en el ámbito de la gestión pública y evaluación en diferentes países latinoamericanos.
LinkedinDoctora en Psicología Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania, Psicóloga Organizacional y Clínica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Life Coach, certificada por la International Life Coaching Academy (ILC). Actualmente es Directora del Magister en Dirección de Capital Humano en la Universidad Mayor y Consultora en administración de carrera y empleabilidad.
LinkedinMaster en Marketing Universidad Adolfo Ibáñez, Postítulo en Administración de Empresas Pontificia Universidad Católica de Chile; PDE Programa de Alta Dirección del ESE Bussines School, Universidad de los Andes; Licenciado en Publicidad Universidad Mayor; estudios de actualización en Innovación Social ESADE Bussines School España. 20 años de experiencia profesional, como Gerente General, Gerente Comercial y de Marketing, en Fundación las Rosas, AIS Chile filial Kirche in Not Alemania. Gestor de Alianza Estratégica Farmacias Ahumada. Actualmente es Director del Magister en Dirección Comercial y Marketing de la Universidad Mayor.
Linkedin